Una potente herramienta en docencia no presencial es el uso de la videoconferencia con nuestro alumnado. Moodle nos permite crear videoconferencias programadas.
Al pulsar en Sala de Videoconferencias se abre una ventana con las sesiones de videoconferencias creadas anteriormente y nos ofrece la posibilidad de crear otras nuevas.
Para ello, pulsamos en Crear sesión (1) y completamos los campos que aparecen en el bloque de la derecha (2): Nombre de la sesión, duración y fecha, rol predeterminado del asistente (se aconseja participante para el alumnado), etc.
Atención
Si se permite el acceso a invitados, cualquier persona que tenga el enlace para invitados (esté o no en Moodle Centros) puede acceder a la sala de videoconferencias.
Si no se permite el acceso a invitados los usuarios deben acceder con su credenciales IdEA a Moodle Centros y unirse a la sesión.
Una vez creada la sesión solo hay que invitar al alumnado a unirse a una hora convenida a través, por ejemplo, del foro Avisos o del correo interno Moodle.
El alumnado debe acceder al curso y desde ahí a la sala de conferencias, seleccionar la sala y Unirse a la Sesión.
Cuando accedemos a una sesión el navegador abrirá una nueva ventana y nos solicitará permisos para acceder al micrófono y a la cámara; se lo concedemos.
En la sala podemos silenciar micrófono o apagar la cámara y levantar la mano para intervenir (1).
En la parte derecha podemos acceder (2): a chatear, ver quién está conectado o compartir contenido (una pizarra en blanco, la pantalla de nuestro equipo o un archivo (3)).
También podemos grabar la sesión (4).
Para recuperar una sesión grabada debemos volver a Moodle, abrir el Menú (7) de la sala de Videoconferencias y seleccionar Grabaciones (8)