Si queremos, podemos cambiar la configuración de los cursos.
Por ejemplo, cambiar su nombre, ocultarlo o hacerlo visible para el alumnado, cambiar el formato, forzar agrupamientos, fechas de fnalización, etc.
Para ello activamos Editar Ajustes desde Administración del curso o desde el Menú Edición.
Una vez dentro tendremos diferentes opciones de configuración. Las más importantes serían
Cambiar nombre a un curso
Es conveniente personalizar el nombre de los cursos para agilizar el acceso a ellos. Cuando se crea un curso tiene un código asignado por Moodle que no nos aporta información sobre su contenido que podemos cambiar por otro más significativo.
Por ejemplo, en la barra de navegación de la imagen izquierda hay 7 cursos sin nombre específco, (salvo Valores Éticos 2, al que previamente le hemos cambiado el nombre) y no es fácil saber a que asignatura o temática corresponde cada uno de ellos.
Para cambiar el nombre entramos en el curso y pulsamos sobre Administración del curso/Editar ajustes y modifcaremos el nombre completo y el corto.
El nombre corto es el que aparece en la barra de navegación izquierda, el nombre completo del curso es el que van a visualizar los usuarios desde el Área Personal. No olvide guardar antes de salir:
Visibilidad del curso
Puede suceder que nuestros alumnos y alumnas, pese a estar matriculados en el curso, no lo vean y por lo tanto no puedan acceder a él.
Podemos cambiar esta característica de los cursos (ocultarlo o hacerlo visible para el alumnado.
Para ello activamos Editar Ajustes
FORMATO DE CURSO
Nos permite establecer un acceso a los contenidos o recursos de manera adaptada al formato de curso que estamos impartiendo. El formato más habitual es el de Temas. Sin embargo si nuestro curso se desarrolla por proyectos es posible que prefiramos el formato semanal o bien si nuestro curso se define mediante el debate y discusión de ideas es posible que prefiramos el formato social o el formato Vicens Vives que muestra la estructura del curso organizada por temas, apartados y actividades
GRUPOS
Podemos agrupar a los participantes de un curso según nuestras necesidades. Es posible que nuestra aula esté compuesta por alumnado de varios curso por lo que queramos hacer una distinción o queramos realizar grupos para realizar una actividad o simplemente queramos realizar un seguimiento más personalizado par ello tendremos que selar la opción de grupos separados que, posteriormente ya definiremos al comprobar los participantes
Modo de grupo:
- No hay grupos. Todos son parte de una gran comunidad.
- Grupos separados. Cada grupo solamente puede ver a su propio grupo.
- Grupos visibles. Cada grupo trabaja dentro de su propio grupo, pero también puede ver a los otros grupos.
Forzar el modo de grupos: Si está "forzado", entonces será aplicado a todas las actividades dentro de ese curso.
Agrupamiento por defecto: Ninguno.